Mario Mendoza

Nació en Bogotá en 1964. Escritor, profesor y
periodista colombiano. Estudió en el Colegio Refous y en la Pontificia
Universidad Javeriana de Bogotá donde obtuvo la maestría en Literatura
latinoamericana. Fue profesor del Departamento de Literatura de la misma
universidad en la que había estudiado durante 10 años. Aunque siempre
profundamente vinculado a su Bogotá natal, Mario Mendoza cruzó el Atlántico en
diversas ocasiones. Lo hizo cuando fue a Toledo, para asistir en los cursos de
literatura hispanoamericana de la Fundación Ortega y Gasset, y también para ir
a Israel donde residió en Hof Ashkelon, una de las zonas más peligrosas del
planeta. Fue después de este viaje cuando, al regresar a su país, empezó a
publicar algunos artículos en diarios y revistas colombianas. En el otoño de
1997 trabajó en James Madison University en Virginia, EUA. Desde los inicios de
su carrera como escritor ha recibido varios premios. En 1999 el Premio Nacional
de Literatura (área cuento) del Instituto Distrital de Cultura y Turismo de
Bogotá por La travesía del vidente; en el 2002 Premio Biblioteca Breve de Seix
Barral por la novela Satanás y en el 2011 Premio Nacional de Literatura
otorgado por la revista Libros y Letras por el conjunto de su obra. Ha
publicado más de 20 libros en los que se cuentan La ciudad de los umbrales, 1994; Scorpio City, 1998; Relato de un
asesino, 2001; Los hombres invisibles, 2007; Buda Blues, 2009; Apocalipsis, 2011; Lady
Masacre, 2013; La melancolía de los feos, 2016; Diario del Fin del Mundo, 2018
y Akelarre, 2019.
